Videoteca
No hay nada como poder estar en vivo y en directo en la sesiones del IA Hub Barcelona, pero si no pudiste acudir, en esta sección vamos a ir recopilando todas las ponencias.
8 de abril
César Pesquera: "directing the machine: creación y lenguaje cinematográfico en la era de la IA"
César Pesquera, director. Aterrizó en Barcelona para estudiar arte digital, pero acabó convertido por azar en un director de publicidad precoz que lo tuvo que aprender todo sobre la marcha. Vivió la transición del 35 mm al digital y hoy, como todos, se encuentra ante otra frontera: la IA generativa. Una tecnología que está transformando la manera de crear, tanto como lo hizo el sonido en el cine o el sampler en la música. La IA no es solo una herramienta; es una puerta hacia nuevas formas de imaginar. En esta charla César quiso compartir no solo su viaje, sino también su exploración actual: desde guiones co-escritos con IA hasta previsualizaciones generadas en segundos. Estamos entrando en la era en la que el arte de la narrativa cinematográfica se libera de sus restricciones físicas.
Ver charla25 de marzo
Ramón Castillo: "Brico-IA: las herramientas que ya deberías estar usando para crear"
Ramón Castillo, creador y formador en IA generativa. ¿Te estás preguntando qué herramientas de IA te van a ayudar más en tu proceso creativo? Hace casi tres años Ramón comenzó a explorar la IA generativa como una herramienta para crear contenido y potenciar su proceso creativo. Durante este tiempo, ha probado más de 50 herramientas diferentes, algunas de las cuales se han convertido en parte esencial de su flujo de trabajo. En esta charla compartió una selección de estas herramientas, explicando sus características y mostrando cómo pueden ser útiles en distintos contextos creativos. Además, las probó en directo para descubrir todo su potencial.
Ver charla25 de febrero
Fernando de la Rosa: "Las 7 cosas que deberías saber sobre ChatGPT (y nunca te atreviste a preguntar)"
Fernando de la Rosa, escritor y fundador de Foxize. Todos hemos probado ChatGPT. Es fácil lanzar una pregunta y recibir una respuesta. Pero, ¿realmente sabemos cómo sacarle el máximo provecho? La mayoría de los usuarios apenas arañan la superficie de lo que esta herramienta puede hacer. En su charla, Fernando hizo un repaso de las claves fundamentales para dominar ChatGPT, basándose en todo lo que aprendió al escribir la “Guía sobre ChatGPT”, su último libro. El cual no es sólo un manual de funciones, sino una conversación con Sophia (su chatgpt) en la cual le ha ido explicando paso a paso todo lo que puede llegar a hacer.
Ver charla25 de febrero
Más sobre Fernando de la Rosa
La charla fue brillante y muy útil, pero seguro que muchos nos quedamos con ganas de saber más, profundizar más. O nos quedamos con las ganas de devolverle parte de su generosidad. Aquí os dejamos los links para poder comprar sus libros o inscribirse en sus canales. Gracias, Fernando
Saber más11 de febrero
Joakim Borgström: "El Hombre Orquesta lo dirige todo con IA"
Joakim, director creativo y fundador de twise, contó su viaje desde que dio el salto del mundo de la publicidad, explorando cómo la IA puede tocar todos los instrumentos de un negocio. Compartió lo que descubrió y aprendió fuera de la burbuja publicitaria, aplicándolo a su propio proyecto, twise. A continuación, presentó una selección de piezas creadas con IA generativa por el mundo. Un brillante showcase de lo mejor que conlleva esta revolución que ha llegado para quedarse.
Ver charla11 de febrero
Los tesoros de Jab
Además de una inspiradora charla, Jab tuvo la inmensa generosidad de compartir el listado de todas las referencias y herramientas que suele utilizar en sus procesos creativos. Pura vitamina. Gracias Jab
Ver tesoros28 de enero
Mauricio Tonon:"Que no, que la IA no tiene por qué quitarte el trabajo"
En su charla, Mauricio, director creativo, se centró en explorar cómo la IA está remodelando el trabajo creativo, rompiendo paradigmas, abordando temores y poniendo a la humanidad en primer plano. Proyectos reales, resultados reales, marcas reales que allanan el camino. ¿Y si el futuro de la creatividad no consistiera en más o menos empleos, sino en mejores empleos?
Ver charlaSesión inaugural. 26 de noviembre
Daniel Solana
Fundador de DoubleYou, una de las mentes más brillantes del sector de la comunicación, que está ahora inmerso en un proceso creativo con IA centrado en su cuarto libro, recién publicado, Material prescindible.
Ver charlaSesión inaugural. 26 de noviembre
Anna Diaz
Integrante del dúo artístico Hamill Industries, autores – entre varias otras propuestas basadas en IA – del diseño escénico y los visuales de la performance Mere Mortals con la que el Ballet de San Francisco arrancó su temporada 2024.
Ver charlaSesión inaugural. 26 de noviembre
Marco Petrucci
Creador digital y motion designer, cofundador de Fake y Bungalow Studio. Actualmente, combina su trabajo en Bungalow con Petru, su proyecto independiente especializado en 3D y motion design, en el que integra la IA como parte de su workflow diario
Ver charlaSesión inaugural. 26 de noviembre
Q&A
Daniel Solana, Anna Diaz y Marco Petrucci responden a las preguntas del público presente
Ver Q&A