
IA Hub es un canvas en blanco. Nuestro único objetivo es que pasen cosas, muchas cosas. Que todos aquellos que vengan sientan que es un espacio que inspira, que estimula y que permite conectar con gente interesante. Nos gusta la generosidad del que viene y comparte su conocimiento. Nos gusta la predisposición del que viene a aprender por muy grande que sea su conocimiento. Todo por escribir. Mucho por escuchar.
PRÓXIMO EVENTO
Joan Alegret. CTO eShodo
Gaming: de la idea al prototipo en tiempo récord con IA
Acompáñanos en esta charla organizada en colaboración con DeviCAT, la asociación catalana de desarrolladores de videojuegos. Joan Alegret, uno de los referentes de la escena del gaming en Catalunya, CTO de eShodo, compartirá su experiencia sobre cómo la inteligencia artificial puede acelerar y potenciar el desarrollo de proyectos de gaming.
“Exploraremos juntos cómo utilizar la IA para generar prototipos rápidos de páginas web, de apps, incluso de otros elementos, como pueden ser copy o imágenes con un estilo predefinido. Veremos también cómo en eShodo usamos la IA para el desarrollo de videojuegos. Finalmente, analizaremos cuáles son los riesgos a evitar, para que la IA sea un aliado y no un problema”.
Joan Alegret es Doctor en Física Teórica y Computacional por la Universidad de Chalmers (Suecia). Ha sido jefe de inteligencia artificial de NTT DATA Europe & LatAm, así como jefe de ingeniería de varias empresas en diferentes dominios (logística, educación, finanzas). Actualmente es chief technology officer (CTO) de eShodo, una empresa de desarrollo de videojuegos, y chief product and innovation officer (CPIO) de una empresa de servicios IT de Barcelona, DigiMV. También imparte cursos de IA y Blockchain para el 22@.
Saber más: https://eshodo.dev/
Martes, 14 de octubre. 19h
Badajoz 129
08018 Barcelona
ENTRADA GRATUITA
Imprescindible confirmar asistencia
Reserva tu plaza: philippe@iahub.barcelona
EVENTOS ANTERIORES
Miguel Espada. CEO de SpecialGuestX
De lo digital y lo tangible: subversión creativa en la era de la IA
Acompáñanos en una charla fuera de lo común con Miguel Espada, CEO de SpecialGuestX, agencia de tecnología creativa con sede en Nueva York y Madrid, especializada en crear narrativas emocionales con inteligencia artificial, robótica y data. Miguel es también cofundador del estudio EspadaySantacruz, creado en 2011, un sinónimo de excelencia creativa en España desde entonces.
“Hablaremos de cómo navegar en un espacio dominado por la IA generativa, explorando el punto en que la creatividad humana se encuentra con la artificial. Compartiremos las últimas tendencias en creación con IA, así como proyectos que combinan lo tangible y material con lo digital. Será una charla atípica, donde descubrirás el acto subversivo de crear objetos innecesarios y cómo producir de manera diletante, extraña y contracultural resulta esencial para no ser modelados por la propia IA. Todo ello en torno a la pieza OKGO “LOVE”, entendida como el lugar donde ciencia y tecnología se encuentran con la materia”.marse en la posibilidad de imaginar lo que podría existir”.
Miguel Espada es doctor en Matemáticas y Arte, cofundador del icónico estudio EspadaySantacruz y de SpecialGuestX, agencia de tecnología creativa con sede en Nueva York y Madrid especializada en crear narrativas emocionales con inteligencia artificial, robótica y data, en la que confían marcas y artistas visionarixs como Google, Meta, OK Go, Universal Robots y la Universidad de Georgetown, para desarrollar piezas de comunicación que reflejan sus iniciativas más innovadoras. En 2025, el trabajo de la agencia fue reconocido por Cannes Lions, UX Design Awards, Fast Company Innovation by Design Awards, FWA Awards y nominaciones en SXSW y Campaign’s Agency of the Year Awards. Miguel vive en un pueblo de Galicia y además de ser conocido por su pensamiento experimental, se le reconoce por sus pantalones cortos, que lleva incluso en invierno.
EVENTOS ANTERIORES
Ariadna Arnés y Eric Dufourd. Creadores de imágenes
Sintografía: el arte de reinventar la realidad
En un plis se fue el verano, ese paréntesis en el que se para el muelle del tiempo. Y aquí estamos de rentrée, con las energías renovadas y mucha ilusión ante lo que se avecina. Esperamos que tú también. Vuelven las charlas del IA Hub, esas citas quincenales en las que vamos explorando las nuevas oportunidades creativas que nos brinda la IA generativa. La primera será este próximo martes 16, y hablaremos de sintografía, el arte de crear imágenes con IA. Lo haremos de la mano de dos creadores que ya llevan años, cada uno por su lado, experimentando en este nuevo territorio: Ariadna Arnés y Eric Dufourd.
“Somos dos creadores cuyo trabajo ha evolucionado en paralelo durante los últimos tres años, explorando la sintografía como una nueva disciplina artística. En esta charla compartiremos tanto nuestro proceso creativo como cómo hemos logrado monetizar este conocimiento y, al mismo tiempo, cómo buscamos que las imágenes sintéticas transmitan emociones, reinventando lo real y abriendo horizontes hacia realidades imaginadas.
Creemos que en este nuevo territorio no existen fronteras: la única condición es atreverse a imaginar. Nos interesa reflexionar sobre ese cruce entre estética, ética y tecnología, donde la creación deja de limitarse a capturar lo que existe para transformarse en la posibilidad de imaginar lo que podría existir”.
Eventos primera temporada
Consultora en IA generativa
Beatriz Martín
Director creativo
Rafa Soto
El pensamiento mágico o cómo acceder a ideas exóticas con el uso de la IA Creativo interesado por la innovación y la exploración de nuevas formas de conectar marcas y personas. Después de trabajar en DDB, Casadevall Pedreño y como guionista de TV, co-fundó la agencia HerraizSoto&Co, una de las primeras agencias digitales del país y uno de los primeros laboratorios de producto para marcas. De esta agencia surgieron varios productos físicos y digitales, desde confetti con contenido editorial, mesas de trabajo mutables o Notegraphy y OmmWriter, aplicaciones que reunieron millones de usuarios en todo el mundo. Ahora ocupa la dirección creativa ejecutiva de Summa, donde ayuda a crear y transformar algunas de las marcas más icónicas del país. https://summa.es/ Ver charla
Co-fundadores de 838 Studio
Fiona Mompean y Oscar Desii
Educadora en IA ética
Claire Farwell
Own your voice: trabaja tu marca personal con IA Claire Farwell ayuda a creativos y empresas a utilizar la inteligencia artificial para amplificar su voz sin perder su esencia. Con más de 20 años de experiencia en los sectores de la moda, los medios y la tecnología, lidera talleres de alto impacto en toda Europa, enseñando a profesionales a usar la IA de forma responsable para elevar su trabajo, automatizar lo tedioso y centrarse en lo que los hace únicos. Claire es co-líder Barcelona de Women in AI España y asesora a marcas internacionales en estrategias creativas de IA. https://www.linkedin.com/in/clairefarwell/ Ver charla
Director creativo
Wyz Borrero
Synthetic Dreams: cuando la IA cobra movimiento Wyz Borrero es director creativo y profesor especializado en animación e IA generativa. Con una sólida trayectoria en publicidad y un perfil multidisciplinar que abarca motion design, animación, VFX y diseño sonoro, se centra en las tecnologías creativas y en la integración de herramientas de inteligencia artificial con técnicas tradicionales. Fue socio fundador de los estudios de animación No-Domain y Klang, distinguidos con premios ADG Laus, PromaxBDA, Agrippina y ACD*E. Su cartera de clientes incluye marcas como Ford, Nike, Heineken, Samsung, Syfy, Volkswagen, Honda, Sónar, J&B, BBVA, Hilton y Expo 2020 Dubai. https://www.youtube.com/@wyzborrero Ver charla
Cofundadores de HumAIn
Maria Vinagre y Hugo Barbera
Director
César Pesquera
Creador y formador en IA generativa
Ramón Castillo
Escritor y fundador de Foxize
Fernando de la Rosa
Profesional del mundo digital desde 1999. A lo largo de su trayectoria, ha combinado su experiencia como empresario, docente y consultor. Fue cofundador de Seisgrados, agencia de buzz marketing, y actualmente dirige Foxize, una empresa de tecnología de formación. Es autor de DATA y Decisiones x Datos, dos libros que profundizan en el impacto de la tecnología y los datos en la toma de decisiones. Desde hace más de un año, ha estado explorando ChatGPT en profundidad, lo que lo llevó a publicar la Guía sobre ChatGPT para que cualquier usuario pueda pasar de usarlo como un simple chatbot a convertirlo en un verdadero compañero para su trabajo y proyectos. https://www.foxize.com/ Ver charla
Director creativo y Cofounder twise
Joakim Borgström
Es un apasionado de la creatividad, la innovación y la tecnología. Comenzó su carrera en 1996 en DoubleYou, explorando e inventando la publicidad interactiva. En 2006 dio el salto a Wieden + Kennedy Ámsterdam, antes de continuar su recorrido internacional por agencias de renombre como Goodby Silverstein & Partners y BBH, donde hasta 2022 era worldwide chief creative officer. JAB ahora canaliza su experiencia en Twise, una startup que combina inteligencia artificial y creatividad para transformar la forma en que las marcas interactúan con sus audiencias en el online. https://www.twise.ai/ Ver charla
Director creativo
Mauricio Tonon
Director creativo brasileño centrado en soluciones tecnológicas de IA. Con más de 15 años de experiencia en diseño, marketing y comunicación, en 2022 se cruzó con las primeras herramientas de IA generativa y esto le cambió la vida. Desde entonces ha hecho de ella su entorno natural, desde el cual ha revolucionado por completo su forma de abordar los procesos creativos. Aparte de su actividad como director creativo, es profesor en la escuela Curious Refuge Los Ángeles, especializada en IA. https://ai-workshop.tonon.co/ Ver charla
Escritor
Daniel Solana
Fundador de DoubleYou, una de las mentes más brillantes del sector de la comunicación, que está ahora inmerso en un proceso creativo con IA centrado en su cuarto libro, recién publicado, Material prescindible. https://www.materialprescindible.com/ Ver charla.
Artista
Anna Diaz
Integrante del dúo artístico Hamill Industries, autores – entre varias otras propuestas basadas en IA – del diseño escénico y los visuales de la performance Mere Mortals con la que el Ballet de San Francisco arrancó su temporada 2024. https://hamillindustries.com/ Ver charla
Motion designer
Marco Petrucci
Creador digital y motion designer, cofundador de Fake y Bungalow Studio. Actualmente, combina su trabajo en Bungalow con Petru, su proyecto independiente especializado en 3D y motion design, en el que integra la IA como parte de su workflow diario. https://marcopetrucci.com/ Ver charla